“La forma del agua”, un canto de amor a la otredad

Premio a la mejor película para "La forma del agua"

El director mexicano Guillermo del Toro se levantó con su inconfundible sonrisa en el rostro. La forma del agua o The shape of water es la materialización de uno de sus grandes sueños. Pero los sueños tienen precisamente esa forma a la que hace referencia su obra: la dimensión onírica es un océano de formas caprichosas. Del Toro es un maestro que cree que la fantasía es también una manera de entrar en contacto con la realidad e incluso de entenderla. Es esto lo que nos dice constantemente en sus obras. Cuando se levantó de su asiento al escuchar su nombre...
Sigue leyendo...

La La Land: La ciudad de las estrellas y la orquesta visual

La La Land es una auténtica oda al cine

La La Land. La ciudad de las estrellas se ha llevado las palmas en las últimas semanas. Debo confesar que tenía serias dudas al respecto, pero la pantalla se ha encargado de disiparlas por completo. El manejo del color y la perfecta sincronía entre la música, el baile, la historia y la imagen nos regalan una auténtica orquesta visual. Damien Chazelle da una gran muestra de su atención al detalle y de la capacidad de contar una historia. Más de una vez nos da un bello recordartorio de lo que puede hacer el cine en este sentido. Todos los elementos...
Sigue leyendo...

“La chica danesa”: sobre el amor, la identidad y la carne

"La chica danesa", una extraordinaria película con un gran actor

Hay cosas para las que nunca estamos preparados, momentos que nos toman por sorpresa y nos arrebatan por completo el aliento. En ese instante, en ese momento pleno de sentido, el mundo puede reconfigurarse por completo. ¿Cómo volver atrás después de una experiencia así? ¿Cómo renunciar al poder de la autenticidad, a la plenitud de un instante de verdad? La chica danesa, película del director Tom Hooper (El discurso del rey y Los Miserables), muestra la historia de una valiente mujer que despertó en uno de estos silenciosos instantes: Lili Elbe. Lili llegó al mundo como Einar Mogens Wegener y nació...
Sigue leyendo...

“Del revés”, o de la vida que transcurre “Intesa-mente”

Del revés o Intensa-mente es la nueva película de Pixar

Un poco de aire fresco para este calor sofocante del verano. En otras palabras, ¡vamos a hablar de cine de animación! Los estudios Pixar vuelven a sorprender con una fantástica historia que por aquí llevará el título de Del revés. En el caso de Latinoamérica el título elegido para traducir el original Inside Out es Intesa-mente. Mi (de)formación profesional, como sabrás, me hace un poco quisquilloso con las traducciones de los títulos y esta no es la excepción. Pero antes de eso y de entrar directamente en materia tengo que hacer una advertencia: la película se estrenará la próxima semana,...
Sigue leyendo...

“El francotirador”, entre el heroísmo y la locura

"El francotirador", la historia de un soldado de leyenda

La nueva película de Clint Eastwood, El francotirador, nos cuenta la historia de Chris Kyle, un soldado americano que participó en la invasión de Irak en el 2003. Certero como pocos, Kyle se convirtió en una auténtica leyenda siendo el francotirador más letal de la historia militar de los Estados Unidos. Algo que no es poca cosa considerando el gusto de los americanos por las operaciones militares. Pero no diré más detalles del personaje para no arruinarle la película a quien no está familiarizado con la historia. Lo que sí adelanto es que estamos ante un film en el que el heroísmo...
Sigue leyendo...

“La teoría del todo”, la vida detrás de la ciencia

La teoría del todo nos cuenta la historia del matrimonio Hawking

Hay una teoría del todo. Una teoría que logra generar una armonía entre el escepticismo y la fe, entre el cálculo numérico y la poesía de las palabras. En los espacios vacíos entre cada palabra hay un agujero negro que se hace cada vez más y más pequeño hasta que estalla en el alma la fuerza cósmica del sentido haciéndonos reír, llorar o suspirar. Vamos asimilando lentamente las partículas de una historia, el tiempo condensado que ahora se expande entrando en contacto con otras regiones de nuestra propia vida. La teoría del todo, las memorias de Jane Wilde Hawking llevadas a...
Sigue leyendo...

“Shine”, la música que brilla en la adversidad

La historia del pianista David Helfgott

Uno de los actores que más disfruto en la pantalla grande es Geoffrey Rush. Su versatilidad para pasar de ser un villano a un cómico es realmente notable. Recuerdo perfectamente cuándo fue la primera vez que aprecié su trabajo de manera completa, los detalles y matices que ponía en el personaje, así como la capacidad de dar la nota justa de acuerdo a lo requerido por la historia. Fue en 1996 con la película que significó un salto completo en su carrera: Shine. Contar la historia del pianista autraliano David Helfgot le valió a Rush todos los premios imaginables como...
Sigue leyendo...

Dallas Buyers Club, una puerta para la transformación

Notable su trabajo y la transformación

Si pudiera definir en una sola palabra esta película sería esta: transformación. Algo que se da en tres niveles principalmente. Por un lado, la que ocurre en el físico de los protagonistas para dar vida a sus personajes. Por otro, lo que cambia dentro del espectador al presenciar la cruda historia de quienes son etiquetados socialmente por un diagnóstico médico como el del VIH y, finalmente, la denuncia de una transformación urgente del mecanismo a través del cual se desarrollan los medicamentos. Matthew McConaughey y Jared Leto dan vida a Ron Woodroof y Rayon, respectivamente. El primero es un vaquero...
Sigue leyendo...