La Mujer Maravilla al rescate de la saga de DC Comics

Gal Gadot es la Mujer Maravilla

Comenzamos la temporada veraniega de grandes éxitos de taquilla con la llegada de la Mujer Maravilla. El personaje no lo ha tenido fácil tanto el pantalla chica como en la pantalla grande. La mítica figura de Lynda Carter es el último (y quizá único) rostro memorable que ha encarnado la Mujer Maravilla o Wonder Woman. De ahí que tenga que destacarse que la talentosa y bella Gal Gadot merezca todo el reconocimiento por resucitar y sostener a un personaje que parecía estar condenado a permanecer como un elemento secundario en el universo de DC Comics. Ya en Batman vs. Superman...
Sigue leyendo...

“La bella y la bestia”, errores y aciertos de un remake (demasiado) anunciado

La nueva versión de "La bella y la bestia" de Disney

Disney puso en marcha su maquinaria para anunciar la nueva versión de La bella y la bestia. No es el primero de sus clásicos que retoma para intentar darle nueva vida. La cenicienta y la afortunada reinterpretación de La bella durmiente que nos ofrecieron con Maléfica han marcado esta tendencia a volver a visitar a esas princesas que hacen de pilares del imperio Disney. Siendo más o menos respetuosos de las historias originales, la línea que tienen en común es una: presentar un rostro renovado del género femenino, uno más acorde a los tiempos que corren. Un terreno escabroso al que intentaremos...
Sigue leyendo...

Newt Scamander, animales fantásticos y el misterio del recuerdo

Newt Scamander hace de las suyas en la pantalla grande

Newt Scamander se roba la pantalla de principio a fin. Eddie Redmayne sigue mostrando sus grandes dotes cambiando de un género a otro. Después de la gran actuación en La chica danesa nos muestra también su capacidad para interactuar con criaturas de la fantasía. A través del tímido Scamander logra transmitir esa profunda compasión por los demás, una inocencia infantil tan propia de un relato de J.K Rowling. Ya lo decíamos aquí hace unas semanas a propósito del libro Animales fantásticos y dónde encontrarlos: la autora es muy ingeniosa al momento de integrar en sus historias temas que demandan una profunda atención...
Sigue leyendo...

Doctor Strange y el juego de las leyes naturales

Doctor Strange es la nueva apuesta para el universo Marvel

El universo de Marvel sigue creciendo en la pantalla grande con una fórmula de éxito garantizado. Estaba claro que el gran Robert Downey Jr. no podía seguir cargando con toda la responsabilidad de este ejército de héroes, por lo que un refuerzo era más que necesario. Benedict Cumberbatch responde a este llamado dando vida al Doctor Strange con una interpretación que no decepciona en ningún momento. Algo que no es del todo sencillo ya que lograr mantener la atención en el personaje y su desarrollo mientras el mundo se configura y reconfigura a su alrededor es sin duda un mérito. En otras palabras:...
Sigue leyendo...

“Star Wars: El despertar de la fuerza”, un agridulce amanecer

El Episodio VII de la saga de Star Wars nos deja un sabor agridulce.

Creo que ya he esperado un tiempo más que prudente para hablar del séptimo episodio de la saga de Star Wars que lleva como subtítulo “El despertar de la fuerza“. Era necesario esperar porque no quería arruinarle la fiesta a nadie, ni adelantar una opinión que pretende debatir lo que Disney ha decidido hacer con la historia creada por George Lucas. Fueron semanas completas en las que toda la fuerza de la mercadotecnia invadieron hasta el último rincón para que a nadie le pasara por alto el acontecimiento de un nuevo episodio de una serie que forma parte, qué duda...
Sigue leyendo...

“El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos”, final de trayecto

El desenlace final de la trilogía de El Hobbit por Peter Jackson

Está más que dicho que Peter Jackson había hecho una arriesgada (por no decir desmedida) apuesta al hacer tres películas de una historia destinada a la brevedad. Jackson no ha sabido entender que la magia de El Hobbit, la del libro, está en la simplicidad, en esa perspectiva del aventurero que añora a la distancia el calor del hogar. El viaje inesperado le descubre un mundo, le llena de experiencias que este indomable caminante habrá de relatar. Para poder contar historias hay que moverse y arriesgarse, cierto, pero también hay que tener esa cómoda silla de la comarca que permita...
Sigue leyendo...

Un aplauso para “Relatos salvajes” de Damián Szifron

"Relatos salvajes" nos presenta casos donde la violencia restaura

Un aplauso, pero nada más que uno para la película de Damián Szifron: Relatos salvajes. No me extraña que la sala de cine se llene de aplausos, que la gente ría a carcajadas con un cinismo extremo que refleja un hartazgo ante la mentira, la injusticia y el mal-trato en general. Ya los créditos advierten que estaremos ante una perspectiva que carece de esa máscara de la persona que tiene detrás lo más salvaje de nuestra condición animal. Los deseos se arrancar los velos de la apariencia nos desbordan en un contexto de hastío, de ahí que las historias que...
Sigue leyendo...

Superman, el viacrucis de un héroe en la pantalla grande

La historia Superman ha sido recuperada vinculándola con la moral cristiana

Cuando Nietzsche hablaba del superhombre no imaginaba a un sujeto usando los calzoncillos por encima de los pantalones. El super que antecede a la palabra man en Superman nos habla de ese estar sobre o por encima del hombre. Pero en el caso del filósofo alemán tenemos una invitación a ir más allá de lo que marca ese concepto de hombre, mientras que la versión del superhéroe de Jerry Siegel muestra una apariencia de hombre que es más que hombre. La variación en la interpretación es sutil, pero muy importante en el resultado. Lo que vemos en el mundo del cómic,...
Sigue leyendo...

“No se aceptan devoluciones”, el exitoso ensayo de Eugenio Derbez

Uno de los temas polémicos de la película

Como lo prometí la semana pasada, hoy toca hablar de esta película del cine mexicano que se estrena hoy en las salas europeas. No se aceptan devoluciones es un drama con tintes cómicos o una comedia con tintes dramáticos, pues hay que esperar al final para descubrir lo que hay detrás del juego, las risas y la diversión. Dirigida y protagonizada por el cómico mexicano Eugenio Derbez que sorprendió con su éxito no sólo en la taquilla de su país, sino en la de los Estados Unidos. La enternecedora historia, las risas que provocan y la dupla con Loreto Peralta componen...
Sigue leyendo...