La última película del siempre controvertido Darren Aronofsky, Madre!, puede resultar completamente fastidiosa para unos y sublime para otros. Lo único seguro es que se trata de un film que no deja indiferente a ninguno. Incomoda, despierta el fastidio y hasta puede que más de uno se levante de la sala atónito ante el espectáculo del neoyorkino. Protagonizada por Jennifer Lawrence y Javier Bardem, el elenco se completa con figuras de la talla de Ed Harris y Michelle Pfeiffer. La mesa parece estar servida con lo mejor de la cocina. Pero Aronofsky tiene más de una sorpresa reservada para el...
Sigue leyendo...
No cabe duda de que cuando el señor Nolan se pone a trabajar en lo suyo consigue extraordinarios resultados. No soy precisamente uno de sus más grandes fans, pero hay que reconocer cuando el resultado artístico está más que conseguido. y ese es el caso de Dunkirk (Dunkerque). Una película que consigue transmitir la tensión de lo humano en el enfrentamiento bélico. La vida tiende a su conservación, aunque el honor, el valor y el patriotismo a veces tiran de la cuerda para ir en otra dirección. Cada uno de estos elementos encuentra su lugar en una historia icónica de la Segunda...
Sigue leyendo...
Lion es un film profundamente conmovedor. Una historia que nos muestra que la realidad muchas veces supera a la ficción. La película nos ofrece una perfecta ilustración del verdadero sentido del recuerdo: un lazo que une lo vivido al corazón y viceversa. Los latidos hacen una música con aquello por lo que hemos pasado. No importa el tiempo, siempre se puede recordar el ritmo de nuestros pasos en aquellos momentos que han dejado huella en nuestra vida. El olvido es un tropiezo, un accidente en una memoria acostumbrada a los colores y aromas del mundo. Son esos los que siempre nos...
Sigue leyendo...
La La Land. La ciudad de las estrellas se ha llevado las palmas en las últimas semanas. Debo confesar que tenía serias dudas al respecto, pero la pantalla se ha encargado de disiparlas por completo. El manejo del color y la perfecta sincronía entre la música, el baile, la historia y la imagen nos regalan una auténtica orquesta visual. Damien Chazelle da una gran muestra de su atención al detalle y de la capacidad de contar una historia. Más de una vez nos da un bello recordartorio de lo que puede hacer el cine en este sentido. Todos los elementos...
Sigue leyendo...
Newt Scamander se roba la pantalla de principio a fin. Eddie Redmayne sigue mostrando sus grandes dotes cambiando de un género a otro. Después de la gran actuación en La chica danesa nos muestra también su capacidad para interactuar con criaturas de la fantasía. A través del tímido Scamander logra transmitir esa profunda compasión por los demás, una inocencia infantil tan propia de un relato de J.K Rowling. Ya lo decíamos aquí hace unas semanas a propósito del libro Animales fantásticos y dónde encontrarlos: la autora es muy ingeniosa al momento de integrar en sus historias temas que demandan una profunda atención...
Sigue leyendo...
La bruja es una figura propia de lo que conocemos como imaginario colectivo. Es, en efecto, una imagen producto de relatos que han pasado de boca en boca a lo largo del tiempo y que nos permite dar un rostro “familiar” a personajes que no necesariamente pertenecen a nuestro suelo cultural. La bruja, el film, se encarga de retomar los discursos originarios de ese típico personaje de la tradición anglosajona que responde a la imagen que sin duda es la que nos suele resultar más familiar cuando hablamos de brujas. En este sentido, los diálogos de la película son reveladores por...
Sigue leyendo...
¿Cuánto vale una vida? ¿Qué variables componen la fórmula que permite monetizar la vida de un hombre? El capital humano, película del director Paolo Virzì, se construye sobre preguntas de este tipo. Su gran virtud, sin embargo, está en que su respuesta se da a través de una historia que se arma poco a poco a través de las distintas perspectivas de los protagonistas. El capital humano, en tanto que concepto económico, no puede limitarse a una valoración cuantitativa, sino que lo humano está precisamente en la inclusión de un componente cuantitativo, de cálido valor que es, precisamente, siempre algo que puede...
Sigue leyendo...
¿Para qué sirve una mujer? La pregunta misma es provocadora y ofensiva. El verbo servir tiene una historia de esclavitud en cada una de sus letras y con ello una memoria de los grupos humanos degradados y masacrados de las maneras más arbitrarias. Con las sufragistas no es la excepción y no es ni la primera ni la última vez que la humanidad se enfrenta a este tipo de aberraciones. Los conquistadores de Occidente debatieron muchos años con respecto a la existencia o no de un alma en los “descubiertos” indios americanos. ¿Para qué sirve un indio? ¿Para qué sirve...
Sigue leyendo...
La nueva película de Clint Eastwood, El francotirador, nos cuenta la historia de Chris Kyle, un soldado americano que participó en la invasión de Irak en el 2003. Certero como pocos, Kyle se convirtió en una auténtica leyenda siendo el francotirador más letal de la historia militar de los Estados Unidos. Algo que no es poca cosa considerando el gusto de los americanos por las operaciones militares. Pero no diré más detalles del personaje para no arruinarle la película a quien no está familiarizado con la historia. Lo que sí adelanto es que estamos ante un film en el que el heroísmo...
Sigue leyendo...
Esta película de Claudia Llosa parece reafirmar que tenemos ante nosotros una combinación que se va consolidando en el cine: un director latinoamericano trabajando con rostros muy conocidos de Hollywood. Esta fórmula que dio tanto éxito a Gravity de Alfonso Cuarón va haciéndose recurrente en la cartelera. Los resultados, además, son sumamente interesantes. No llores, vuela no es la excepción y nos presenta un gran ejercicio cinematográfico que se dedica a hacer lo que a veces se olvida por completo: contar una historia con la cámara. Lejos de los efectos y los grandes recursos, Llosa logra mostrarnos lo que puede hacer el cine para narrar las...
Sigue leyendo...