Doctor Strange y el juego de las leyes naturales

Doctor Strange es la nueva apuesta para el universo Marvel

El universo de Marvel sigue creciendo en la pantalla grande con una fórmula de éxito garantizado. Estaba claro que el gran Robert Downey Jr. no podía seguir cargando con toda la responsabilidad de este ejército de héroes, por lo que un refuerzo era más que necesario. Benedict Cumberbatch responde a este llamado dando vida al Doctor Strange con una interpretación que no decepciona en ningún momento. Algo que no es del todo sencillo ya que lograr mantener la atención en el personaje y su desarrollo mientras el mundo se configura y reconfigura a su alrededor es sin duda un mérito. En otras palabras:...
Sigue leyendo...

“Batman Vs Superman” y el Domingo de Resurección

En Batman Vs Superman se incluye un discurso que nada tiene que ver con el cómic

Partiendo de que los avances de la más reciente película del director Zack Snyder, Batman Vs Superman: el amanecer de la justicia, son ya lo suficientemente reveladores, no creo que sea demasiado relevante si aquí se añaden algunas descripciones más detalladas de la misma. De cualquier manera tengo que cumplir con el deber de avisar que quizá prefieras esperar a verla antes de leer este comentario. Dicho lo anterior seré muy directo: las malas críticas que se ha llevado el film no son en lo absoluto injustificadas. Pero vamos por partes, aunque ya aviso que no vendría mal tener presente...
Sigue leyendo...

“El escultor”: el arte o la vida según Scott McCloud

"El escultor" es la novela gráfica de Scott McCloud

Vamos a hablar de El escultor, novela gráfica de Scott McCloud. La novela gráfica no deja de enfrentar un reto desde el punto de vista teórico: el de su propia justificación como género o forma de creación. Estamos ante un trabajo que combina texto y dibujo para contar una historia. El texto no generará mayor inconveniente, mientras que la presencia del dibujo ya puede provocar alguna reserva con respecto al estatuto artístico de la obra. ¿Puede considerarse como novela un libro hecho con “dibujitos” y, además, ser una obra de arte? ¿No es esto una cosa de niños y adolescentes? El...
Sigue leyendo...

“V de Vendetta” o del poder y el temor a la muerte

Una película con un personaje singular que logra poner en predicamentos al poder

Soy un fanático de todo aquello que involucre a los hermanos Wachowski. Desde la trilogía de Matrix a su adaptación de El atlas de las nubes no he dejado de poner atención a las producciones donde asoman la cabeza. Tal es el caso de V de Vendetta, película dirigida por James McTeigue, pero que contó con los Wachowski en la producción y en la elaboración del guión para adaptar la obra de Alan Moore a la gran pantalla. Un trabajo que se realizo con algunos contratiempos como el rechazo que mostró el mismo Moore por el resultado final donde, de...
Sigue leyendo...