¿Qué es El Labloginto? Aquí te lo explicamos

Sobre

El Labloginto es un espacio cultural, un laberinto de letras, imágenes y reflexiones en la red. Su propósito es contribuir a generar un espacio de estímulos para el pensamiento. Ayudar a formar un pensamiento crítico sobre la base de la reflexión es uno de sus principales objetivos. Se trata de una aventura para explorar las recomendaciones de libros, las mejores películas y textos para reflexionar sobre lo que pasa en el día a día. Eso sí, el diálogo es indispensable en esta comunidad de aventureros. El aprendizaje solamente tiene sentido cuando se comparte, cuando nos hace mejores a todos. Así que en El Labloginto siempre diremos: todos para uno y uno para todos.

Categorías del Labloginto

En El Labloginto encontrarás tres categorías:

Cine

Ver películas es una forma de descubrir nuevos mundos. Aquí compartimos las visiones del cine con sus más deslumbrante estrenos, pero también con la magia de los clásicos del séptimo arte. La imagen es también parte de este laberinto de letras.

Libros

Libros recomendados para disfrutar de un buena lectura. Los buenos libros son compañeros inseparables de este laberinto de letras. Ponte cómodo y comenta, sugiere, analiza hasta el fondo cada línea de tu libro favorito.

Reflexión

Reflexión, filosofía y pensamiento. Tres dimensiones que se dan la mano para formarse un pensamiento crítico. La reflexión, la filosofía y el pensamiento son tres faros que nos sirven de guía en este laberinto de letras.

La imagen del laberinto

El laberinto es una construcción, una obra hecha de caminos. Es la encarnación de la complejidad, por eso el laberinto es siempre un reto. Adentrarse en él es asumir la posibilidad de perderse, de extraviar el camino con la consecuente necesidad de deshacer los pasos si es que se quiere encontrar la salida. Avanzar no es siempre sinónimo de progreso - tuitéalo    , esta es una de las grandes lecciones del laberinto. En sus caminos, además, lo nuevo y lo ya visto se confunden. Establecer referencias requiere de una gran atención a los detalles. La orientación depende de la intuición porque el mapa debe construirse paso a paso porque, como bien dice el poeta, “se hace camino al andar“. Mira que esta expresión es elocuente: es la obra la que hace al laberinto, aunque la idea del mismo esté antes y después de su existencia.

El laberinto es una representación de la vida. #labloginto - tuitéalo    

Powered by Vcgs-Toolbox

Ya sea con paredes de hojas verdes o con la piedra que rezuma historia, el laberinto es una imagen de la vida misma. Vuelve tus pasos y cambia la palabra “laberinto” por “vida” y verás que el sentido no se pierde. Incluso se enriquece. Vivimos en el laberinto y sabemos que en él hay dos fuerzas fundamentales: la amenaza del Minotauro como símbolo de todos los miedos, pero también la esperanza de encontrar y contar con el hilo de Ariadna. Temor y esperanza son los compañeros de viaje en esta aventura. No sabemos nunca si a la vuelta tendremos que enfrentar cara a cara a ese híbrido de pesadilla. Pero la esperanza guía nuestros pasos, tomamos con fuerza el hilo conductor confiando en encontrar pronto una salida. Tanto el rostro del horror como la forma del hilo dependen de cada uno de nosotros. Su representación va cambiando mientras vamos andando el camino. Este nuevo espacio en la red quiere ser tu compañero en la aventura, una fuente para la imaginación que crea y recrea ese particular hilo.